|
|
|
Modelos de la lengua
|
2.
Hacia un proyecto de enseñanza de la lengua.
2.1
la lengua y escuela.
|
Los
maestros y la lengua
|
· La escuela es agente de normalización lingüística
· La norma se adecuara a la región, el maestro tiene que adecuar el
lenguaje al de los niños, para poder establecer un puente de dialogo.
· El salto o la distancia entre la lengua de casa y la de la escuela es
una causa del fracaso escolar.
· Los primeros niveles de Educación primaria deberían tener como partida
el estándar local, para llegar a un estándar general.
· La escuela debería dar la elasticidad a los alumnos para que fueran
capaces de saber expresarse ampliamente en la variedad dialéctica propia.
· Es necesario que los alumnos sean capaces de leer y de comprender
textos no actuales, pero es absurdo querer que se expresen en el mismo lenguaje.
· Ampliar una cultura.
|
· La escuela debe ser
el reflejo de la sociedad en la que vive y debe preparar a los chicos y
chicas para moverse cómodamente el esta sociedad plural, alejarlos de los
estereotipos o de las intransigencias que dificultan la natural convivencia
entre culturas.
|
· El aprendizaje de
la lengua como un aprendizaje de los diferentes usos de la lengua.
· Los maestros tiene
que manejar claridad la articulación y gesticulación de palabras.
· Los profesores
deben tener una competencia lingüística y una competencia comunicativa lo
bastante amplias como para permitir un alto dominio de la norma estándar
general.
|
miércoles, 12 de marzo de 2014
ENSEÑAR LENGUA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La preocupación de los padres porque sus hijos comienzan a la leer, obstaculiza el desarrollo de los niño, ya que se pretende adentrarlos en un mundo de letras, cuando aun no son capaces de reconocer el significado de las mismas
ResponderEliminar